A parte de esto, a poca distancia del pueblo se localiza el Parque Nacional Turístico de Valle de Ángeles, en el que niños y adultos se divierten al máximo, bañándose en las piscinas, jugando en las canchas deportivas o simplemente admirando el paisaje.
Posee además, cafetería donde se ofrece comida tradicional, champas adecuadas con fogones para quienes gusten preparar sus alimentos y extensas áreas verdes.
Cada rincón, cada calle tienen su misterio histórico, por ello los artesanos plasman pequeños paisajes pintados en los jarrones y cántaros de barro.
Taxis
Por las ciudades circulan taxis pero sin taxímetro, por lo que hay que fijar el precio.
Black Rock Canyon, con sus paredes cubiertas de lava y Devil»s Cauldron, donde miles de meros se reúnen en invierno para desovar.
Acertadamente, varios inversionistas norteamericanos y hondureños, ha unido sus esfuerzos para fomentar el desarrollo de las islas hacia el turismo. Varios lugares de veraneo están siendo construidos en la actualidad.
Allí está la barrera de coral mas grande del hemisferio occidental (segunda del mundo después de la Gran Barrera australiana).
No en vano Cayos Cochinos han recibido la declaración de Reserva Biológica.
Aunque el nivel de los facultativos es bueno, sólo los hospitales privados poseen los medios adecuados, y eso tan sólo en la capital, ya que las infraestructuras médicas en el interior son deficientes, así como en las islas de la Bahía, donde, ante una afección o accidente de gravedad, deberá ser trasladado al continente.
Animales exóticos, especies endémicas, que sólo es posible observar aquí.
Siga las huellas de un Tapir ó un Jaguar en las arenas a orillas del río.
El impresionante centro ceremonial con su vasto despliegue de edificios, escalinatas y plataformas, donde se destacan los llamativos monumentos de intrincado diseño, estratégicamente ubicados.